COVID-19
- MHCONSOCIATA

- 18 mar 2020
- 2 Min. de lectura
La información y prevención hace la diferencia
Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves, circulan entre humanos y animales. A veces, los coronavirus que infectan a los animales pueden evolucionar, transmitirse a las personas y convertirse en una nueva cepa de coronavirus capaz de provocar enfermedades en los seres humanos, tal y como sucedió con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo SARS, en Asia en febrero de 2003 y, el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio MERS, que fue detectado por primera vez en Arabia Saudita en 2012.
Los coronavirus humanos comúnmente causan padecimientos leves a moderados en personas de todo el mundo. Sin embargo, los dos coronavirus humanos antes mencionados, MERS-CoV y SARS-CoV, causan enfermedad grave con mayor frecuencia.
El virus COVID-19 puede haberse transmitido originalmente por contacto directo entre animales y humanos ) , simplemente por el aire. Se ha confirmado que el nuevo coronavirus se puede transmitir de persona a persona. Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.
Pueden estar en riesgo de contraer el COVID-19, cualquier personasen importar la edad que presenten enfermedad respiratoria leve o grave, y que 14 días antes del inicio de síntoma haya estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación de COVID-19 o haya viajado o estuvo en algun país con transmisión local de COVID-19.
En la actualidad no hay un tratamiento específico para los coronavirus, solo se indican medicamentos para aliviar los síntomas, sin embargo hay que recordar que nos encontramos en temporada de influenza, por lo que si presenta síntomas de enfermedad respiratoria con datos de alarma como dificultad para respirar, acuda a recibir atención médica.
En caso de presentar síntomas, además de acudir a su unidad de salud para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
No automedicarse
Seguir las indicaciones del médico
Mantener reposo en casa
No saludar de mano, beso o abrazo
Lavarse las manos frecuentemente o bien, desinfectarlas con gel con base de alcohol al 70%
Consumir diariamente verduras y frutas y, por lo menos ocho vasos de agua simple
Lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos que utilice
Para prevenir el contagio por COVID-19 se deben tomar las siguientes medidas
Lavar constantemente las manos con aguo y jabón
Adopte medidas de higiene respiratoria (Estornudo de etiqueta)
Mantenga el distanciamiento social
Evite tocarse ojos, nariz y boca

.png)



Comentarios